
Para estar saludable, es imprescindible comer sano y ejercitarse pero no necesariamente debemos ir a un gimnasio. Lo que tenemos que hacer es mantenernos activas, por ejemplo:
A muchas de nosotras lo que más nos preocupa es el abdomen, es por ello que hoy les comparto mi rutina de abdominales, fáciles pero efectivos.

Rápidamente pasamos al tercer ejercicio, nos sentamos, colocamos los brazos a los lados y las manos apoyadas un poquito más atrás de las caderas. Traemos las rodillas al pecho y luego estiramos la piernas sin llegar a tocar el suelo, a la misma vez que inclinamos el tronco hacia atrás de manera que podamos hacer equilibrio.



Una vez hayamos terminado los 5 ejercicios, tomamos un descanso de 30 segundos y repetimos la rutina hasta hacer 4 series. Al principio quizás sientas que te cuesta un poco pero ya verás que poco a poco vas ganando resistencia, así que ÁNIMO!!!
- Camina cuando hables por teléfono.
- En casa coloca tu música preferida y ponte a bailar.
- Haz sentadillas mientras ves televisión.
- Sube por las escaleras en vez de utilizar el ascensor.
- Sal a caminar, en este caso puedes llevar a tu perro de paseo.
- Ve al trabajo en bicicleta.
- Y por supuesto que también puedes realizar ejercicios en casa.
Antes que nada buscamos nuestra música favorita, ropa cómoda y una botella de agua para estar hidratados durante toda la actividad.
Esta rutina la haremos 3 veces a la semana. Será un circuito de 5 ejercicios, descansamos 30 segundos y volvemos a repetir, así sucesivamente hasta completar 4 series.
La plancha es uno de los ejercicios más efectivos para el abdomen, a simple vista parece muy fácil pero al realizarlo te das cuenta de que sí estamos trabajando esa zona y además fortalecemos brazos, hombros y espalda.
Comenzamos colocándonos boca abajo, apoyamos los codos y las puntas de los pies, la espalda recta, el abdomen contraído y mantenemos la postura por 30 segundos.
EJERCICIO # 01
TIEMPO: 30 SEGUNDOS
La plancha es uno de los ejercicios más efectivos para el abdomen, a simple vista parece muy fácil pero al realizarlo te das cuenta de que sí estamos trabajando esa zona y además fortalecemos brazos, hombros y espalda.
Comenzamos colocándonos boca abajo, apoyamos los codos y las puntas de los pies, la espalda recta, el abdomen contraído y mantenemos la postura por 30 segundos.

EJERCICIO # 02
TIEMPO: 30 SEGUNDOS
Inmediatamente hacemos el segundo ejercicio. En la posición que estábamos estiramos los brazos, la espalda siempre recta y abdomen contraído.

Ahora vamos a llevar las rodillas al pecho, una pierna a la vez y lo más rápido que podamos en los 30 segundos.


EJEMPLO

EJERCICIO # 03
DE 15 A 20 REPETICIONES
Rápidamente pasamos al tercer ejercicio, nos sentamos, colocamos los brazos a los lados y las manos apoyadas un poquito más atrás de las caderas. Traemos las rodillas al pecho y luego estiramos la piernas sin llegar a tocar el suelo, a la misma vez que inclinamos el tronco hacia atrás de manera que podamos hacer equilibrio.


Hacemos de 15 a 20 repeticiones sin descanso y manteniendo un ritmo constante.
EJEMPLO

EJERCICIO # 04
DE 15 A 20 REPETICIONES
Continuamos con el cuarto ejercicio, es importante que hagamos uno después del otro sin pausa. Esta vez ponemos las manos debajo de las caderas para tener soporte, subimos las piernas completamente rectas y luego las bajamos sin llegar a tocar el suelo.


Igual que en el ejercicio anterior, hacemos de 15 a 20 repeticiones. Recuerda sin descanso y manteniendo el ritmo.
EJEMPLO

Quinto y último ejercicio POR ESTA SERIE jajaja. ¡¡¡Vamos que tú puedes!!!!
EJERCICIO # 05
DE 15 A 20 REPETICIONES
Con la postura del ejercicio anterior, doblamos las piernas de manera que formemos un ángulo de 90º.

Acercamos el codo izquierdo a la rodilla derecha, volvemos a la posición inicial y cambiamos de codo, acercándolo esta vez a la rodilla izquierda.


De 15 a 20 repeticiones continuas, sin descanso y a ritmo constante.
EJEMPLO

Después de finalizar las 4 series completo mi entrenamiento con 30 minutos de cardio, como no voy al gimnasio lo que hago es subir las escaleras de mi edificio una y otra vez. Para bajar sí uso el ascensor, ya que debemos cuidar nuestras rodillas. Otra opción sería salir a caminar, a trotar, saltar la cuerda, bailar, etc.
Un buen ejercicio de cardio es este que inventó mi amiga Mariemili, está buenísimo porque fortaleces todo el cuerpo mientras quemas bastantes calorías y lo mejor es que te diviertes un montón.
No olvides revisar en mis post anteriores la Guía y las recetas para bajar de peso fácil y saludable. Tampoco olvides usar en todas las redes sociales el hashtag #BellasySanas para compartir tus tips. Marie y yo estamos super activas por snapchat como: @anaeleal y @makeupbymh.
No olvides revisar en mis post anteriores la Guía y las recetas para bajar de peso fácil y saludable. Tampoco olvides usar en todas las redes sociales el hashtag #BellasySanas para compartir tus tips. Marie y yo estamos super activas por snapchat como: @anaeleal y @makeupbymh.
Sí se puede!!! y recuerda: "Dentro de nosotros hay más fuerza de voluntad de lo que creemos"
Pueden seguir a Marie en:
- Instagram como Mariemili_
- Canal de belleza: Mariemili
- Canal de Vlogs diarios: La Vida de M
Muchas gracias por estar aquí, gracias por tantos comentarios bonitos. ¡Besos!
Imágenes de Claudia Pignataro
0 comments